Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico

miscelanea

Una solución innovadora que combina autonomía eléctrica, eficiencia energética y respeto al medio ambiente para un transporte más libre, ecológico y práctico.

¡TE AYUDAMOS!

miscelanea

Conoce más sobre el Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico

miscelanea

AUTONOMÍA SOLAR CONTINUA

El Ciclo Eléctrico Fotovoltaico se recarga con energía solar, ofreciendo recarga continua y mayor autonomía en la bicicleta eléctrica sin depender de enchufes

MOVILIDAD SOSTENIBLE

La bicicleta solar utiliza energía renovable, reduciendo emisiones y fomentando un transporte eléctrico solar limpio y silencioso

DISEÑO LIGERO Y RESISTENTE

Su estructura desmontable con techo solar para bicicleta protege del sol y la lluvia, manteniendo la estabilidad y comodidad

EFICIENCIA Y RENDIMIENTO

El kit de panel solar para bicicleta eléctrica actúa como extensor de autonomía, optimizando el consumo y el rendimiento energético

REMOLQUE FOTOVOLTAICO

El remolque fotovoltaico para ciclo eléctrico permite transportar equipaje o mascotas, aportando funcionalidad y versatilidad

INNOVACIÓN EN MOVILIDAD VERDE

Este ciclo eléctrico autónomo combina tecnología solar y eléctrica, impulsando una movilidad sostenible y un vehículo ecológico del futuro.

Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico en imágenes

miscelanea

Si quieres disponer de esta patente ¡Contáctanos!

Contacto

Descárgate más información sobre este proyecto

miscelanea

ECHEMOS NÚMEROS

miscelanea

€2.315 millones

Tamaño del mercado en el sector ciclista en España (facturación 2024)

850 Millones de euros

Inversión Pública en Ciclistas lo garantiza un entorno favorable y seguro para el uso masivo del ciclo eléctrico fotovoltaico

Preguntas Frecuentes sobre este proyecto

miscelanea

¿Qué es el Nuevo Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico?

El Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico es una innovación en movilidad sostenible que transforma las bicicletas eléctricas convencionales. Consiste en un ciclo eléctrico (bicicleta, triciclo, etc.) al que se le añade una estructura de soporte robusta y desmontable que sostiene al menos un panel solar.

Este diseño cumple una doble misión:

  • Generación de Energía: El panel solar capta energía renovable para proporcionar una recarga continua a la batería del ciclo.
  • Protección y Confort: El panel actúa como un techo solar para bicicleta, brindando sombra y protegiendo al usuario de las inclemencias del tiempo, elevando así la experiencia de conducción.

¿Cómo funciona el Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico?

El funcionamiento se basa en la integración inteligente de la energía solar al sistema de propulsión eléctrica del ciclo:

  • Captación: Uno o más paneles solares (incluyendo la posibilidad de un segundo panel trasero inclinado o un remolque fotovoltaico) captan la luz solar.
  • Conversión: La energía solar se convierte en electricidad utilizable.
  • Gestión: Un controlador de carga, convenientemente ubicado en el manillar, administra y dirige esta energía a la batería de tracción del ciclo.
  • Recarga Continua: La batería se recarga mientras se conduce o mientras el ciclo está estacionado al aire libre, ofreciendo un verdadero extensor autonomía bicicleta eléctrica.
  • Conexión en Paralelo: Si se usan múltiples paneles, están conectados en paralelo. Esto asegura que si una parte queda en sombra o si la inclinación afecta a un panel, el rendimiento del otro no se vea comprometido, maximizando la energía solar para bicicletas disponible.

¿Cuáles son las ventajas del Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico?

Las ventajas principales giran en torno a la autonomía, la sostenibilidad y el confort:

  • Autonomía Superior: Proporciona un ciclo eléctrico autónomo con recarga continua, permitiendo viajes más largos y la superación de pendientes sin temor a agotar la batería.
  • Movilidad Ecológica: Es un transporte eléctrico solar que aprovecha la energía renovable, reforzando la movilidad sostenible y reduciendo la dependencia de la electricidad de la red.
  • Comodidad y Protección: El panel superior actúa como un techo solar protector que resguarda al usuario del sol y la lluvia.
  • Ahorro de Costos: Reduce significativamente los gastos de recarga de la bicicleta eléctrica solar.

Versatilidad de Uso: Su diseño modular permite un fácil montaje/desmontaje y la posibilidad de integrar un remolque multifuncional para carga, niños o mascotas

¿Es difícil usar el Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico?

No, el sistema está diseñado para ser de fácil uso e intuitivo:

  • Control Sencillo: El usuario solo necesita verificar el nivel de carga a través del controlador de carga situado en el manillar. El sistema opera de forma continua y automática.
  • Montaje Flexible: La estructura de soporte es preferiblemente desmontable, facilitando su instalación y ajuste a diferentes tipos de ciclos eléctricos.
  • Mantenimiento Mínimo: Requiere el mantenimiento estándar de un ciclo eléctrico, con la limpieza ocasional de los paneles solares para garantizar la máxima eficiencia de captación.

¿Cuál es el mercado potencial del Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico?

El mercado potencial es amplio y en rápido crecimiento debido a la tendencia global hacia la electrificación y la sostenibilidad:

  • Ciclistas de Larga Distancia (Commuters): Usuarios que realizan trayectos diarios extensos o que viven en zonas con topografía exigente, buscando un extensor autonomía bicicleta eléctrica confiable.
  • Mercado Turístico y de Ocio: Empresas de alquiler o usuarios que desean disfrutar de rutas largas sin preocuparse por la recarga en zonas remotas.
  • Empresas de Logística Urbana (Last-Mile Delivery): Ofrece una solución de bajo costo y alta autonomía para entregas ligeras en ciudades.
  • Consumidores Ecológicos: Personas y gobiernos que priorizan la movilidad sostenible y las soluciones de energía renovable.
  • Mercado de Accesorios: Puede comercializarse como un kit panel solar bicicleta eléctrica para transformar e-bikes ya existentes

¿Cuál es el precio del Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico?

El precio  dependerá del modelo y de las características específicas de la fabricación final. Sin embargo, es importante destacar que aún esta en fase de desarrollo.

¿Está protegido el Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico?

Sí, tiene protección mediante propiedad industrial y por tanto sólo es posible la fabricación y comercialización comprando o licenciando dicha propiedad industrial del desarrollador del Ciclo Elétrico en colaboración con La Fábrica de Inventos

¿Además de poder comprar el Ciclo Eléctrico con Sistema Fotovoltaico, es posible invertir?

¡Claro! Siempre estamos abiertos a que nuevos inversores quieran apostar por nuevos desarrollos como este.

¿Cuánto dinero y en qué porcentaje se podría invertir?

Para saber exactamente cuánto se puede invertir contáctanos y te explicaremos todo tipo de detalles sobre este nuevo producto el cual vamos a lanzar al mercado

¿Quién es el equipo de desarrollo de La Fábrica de Inventos?

La Fábrica de Inventos cuenta con un equipo de ingenieros, diseñadores, abogados y expertos en marketing altamente capacitados y experimentados en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos.

¿Cómo puedo resolver más dudas de éste proyecto?

Escribiéndonos un Whatsapp o llamándonos al +34 669430715

Algunos de los Proyectos de otros Inventores

miscelanea

¡TE AYUDAMOS!

miscelanea

Da el Primer Paso y Escríbenos

miscelanea

    stars

    Suscríbete a nuestro newsletter y obtén un 10% de descuento

    miscelanea

      moon